Mostrando entradas con la etiqueta Romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Romántica. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2014

Las hojas de Julia · María Jeunet

Las hojas de Julia, María Jeunet
Suma de Letras
Junio 2014
Romántica Contemporánea
192 páginas

Muchas gracias a la autora, María Jeunet, y a la editorial 
Suma de Letras por la novela y por la confianza depositada en mí.

¿Qué nos empuja a tomar una decisión? ¿La cabeza o el corazón? ¿Puedes decidir de quién enamorarte o simplemente te puedes dejar llevar hacia lo inevitable? ¿Puede que tu destino ya esté escrito? Julia Olsen es una chica con éxito a punto de cumplir los treinta. Se encuentra en su mejor momento, adora a su familia, tiene el trabajo de sus sueños, un precioso piso en el mejor barrio de Washington, buenas amigas... Sin embargo, tras la aparente vida perfecta de Julia muestra a los demás, se esconden, en un rincón de su corazón, miedos, esperanzas y un sueño romántico que alguien alimentó con fantasías cuando todavía era una niña. Ni las responsabilidades ni el paso del tiempo le harán olvidar lo que una anciana le dijo una noche de feria cuando tenía trece años: ".. Nada más veros sabréis que debéis estar juntos. Haz caso a tu corazón, Julia, él te guiará hacia ese hombre que te cambiará la vida y te completará. Solo sé que tiene una marca en a cara, algo que lo hace único".
En los últimos meses esas palabras resuenan con fuerza en la mente de Julia, le gritan tan alto y con tal convicción que no podrá evitar creer en ellas. Pero cuando su nuevo compañero de trabajo, Will McAvoy, se instale en la oficina, todo su mundo se pondrá patas arribas: porque Will, salvo unos rasgos irresistibles, no tiene ninguna marca en su cara. ¿Caerá Julia en sus brazos? O por el contrario, ¿buscará a ese hombre especial que lleva escondido en su corazón desde que era una niña?


Julia busca el amor, como cualquier otra persona del mundo, pero ella tiene una gran ayuda: que ya sabe de quien se va a enamorar. Lo conoce gracias a una vidente que se lo dijo cuando tan solo era una niña. Las palabras de la médium le han seguido desde entonces: "... Nada más veros sabréis que debéis estar juntos. Haz caso a tu corazón, Julia, él te guiará hacia ese hombre que te cambiará la vida y te complementará. Solo sé que tiene una marca en la cara, algo que lo hace único". Desde esa premonición, Julia ha sabido que no funcionaría con ningún hombre que no tuviese algo en la cara, hasta que encuentra a Will, un nuevo compañero por el que siente algo, pero no puede tener nada con él porque no tiene ningún tipo de marca en su cara. 

Julia es una de esas protagonistas a las que no puedes odiar por mucho que lo intentes. Tiene un carácter fuerte, sabe lo que quiere y lo que no. Es una persona amable y que es querida por sus seres más cercanos. La única pega que el lector puede llegar a encontrar en Julia es el hecho de que es demasiado supersticiosa para su propio bien. Aunque es algo comprensible porque desde que era una niña pequeña ha crecido con ellas. Su mayor "problema" para dejarse llevar reside en lo que una vidente le dijo cuando tan solo era una niña.

Will es un hombre sincero, tierno y el yerno que toda madre querría tener. Se preocupa mucho por aquellos que le rodean y le cae bien a todo el mundo. Es atractivo, lo que hace que las mujeres le deseen aunque él ni siquiera se dé demasiada cuenta de ello. Siente algo por Julia en el mismo momento que la conoce y aunque sean compañeros de trabajo, eso no se interpone en su camino e intenta conquistarla a toda costa. Una de las características buenas de Will es que no se rinde hasta alcanzar aquello que quiere, lucha con uñas y dientes.

La relación entre Julia y Will es cómoda, tierna y adorable. Podríamos decir que es un amor a primera vista, ya que desde el primer momento que se ven se siente irremediablemente atraídos el uno por el otro, aunque los dos intenten seguir por caminos diferentes. Su relación avanza poco a poco, no es nada precipitado, aunque los sentimientos que sienten el uno por el otro pueden desconcertar al principio un poco al lector porque son muy intensos.

Los personajes secundarios son importantes en la historia, le dan un ritmo de continuidad que mantiene al lector enganchado para saber que es lo próximo que va pasando. Por una parta tenemos a Nora, la hermana de Julia. Siempre intenta ayudar a su hermana en todo lo que puede; aunque aún se esté buscando a si misma. También encontramos a Cindy, la típica amiga a la que le encanta divertirse, pero de una manera equilibrada. Cindy siempre está ahí para Julia y la aconseja tanto como puede.

María Jeunet tiene una manera de escribir directa y sin pomposidad, nos detalla aquello importante pero deja de lado las cosas que no tienen una importancia para la historia. Se centra mucho en la relación romántica entre los dos protagonistas, pero también en aquellas que Will y Julia comparten con las personas de su alrededor. Una escritura ágil, que nos mantiene las ganas de seguir, página a página, la historia para saber que pasará a continuación.

Las hojas de Julia es una novela fresca, perfecta para una tarde de verano. Nos adentramos de lleno en una historia preciosa entre dos compañeros de trabajo, donde las complicaciones están aseguradas. Además, nos presenta un punto de vista humano y real sobre como las supersticiones pueden arraigar en la vida de una persona y hacerla cree un poco en la magia del destino.

domingo, 29 de junio de 2014

La fuerza del Highlander · Monica McCarty

La fuerza del Highlander, Monica McCarty
Campbell Trilogy #1
Ed. Debolsillo
Julio 2010
Romántica Histórica
384 páginas

El implacable defensor de la ley del clan más poderoso de Escocia, Jamie Campbell, es el hombre más temido de las Highlands. Una fuerza física pura unida a una astuta visión política hace de él una poderosa fuerza a la que pocos hombres osan enfrentarse. Decidido a ver sometida la anarquía y los conflictos de las Highlands, los objetivos de Jamie son claros: con la excusa de pedir la mano de la hija del jefe de Lamont en matrimonio, descubrirá si los Lamont dan cobijo a cualquier proscrito de los MacGregor. Pero dicha excusa se torna deseo cuando conoce a la hermosa fierecilla que gobierna su casa con delicado puño de hierro. El bravo escocés no esperaba que la mujer que desea por encima de todas pondrá a prueba su deber y lealtad para con su clan hasta el límite. Consentida y adorada por su familia, Caitrina Lamont no tiene la menor intención de abandonar a su amado padre y a sus adorados cuatro hermanos mayores por un esposo...mucho menos por un Campbell. Pero Jamie Campbell no se parece en nada al desfile de pretendientes que el padre de Caitrina hace a menudo desfilar por la entrada. Su pura masculinidad representa una amenaza como ningún otro hombre ha supuesto antes. Pero cuando el idílico mundo de Caitrina se hace pedazos, ¿podrá el hombre al que culpa de su tragedia convertirse en una única esperanza de futuro?

Caitrina es una chica inocente, mimada, preocupada solo de vestir bien y centrada en su propio mundo. Pero esto pronto cambia, un acontecimiento importante en su vida le da una vuelta de 360 grados. Se convierte en una mujer madura, preocupada por su entorno y por su clan. Caitrina es un personaje que evoluciona de una manera sorprendente a lo largo del libro hasta convertirse en una mujer fuerte y luchadora.

Jamie Campbell es un ejecutor, un defensor de la justicia. Un hombre fuerte, seguro de sí mismo, sexy y adorable con quien lo tiene que ser. Pero es un hombre temido en las Highlands, muchos lo conocen como el esbirro de Argyll, su primo. Persiguiendo un caso en el que trabaja, se encuentra con la preciosa Caitrina en una situación comprometida y surge entre ellos una atracción, pese a que ella no haga más que ignorarla.

La relación entre Jamie y Caitrina es poderosa, sexual y frustrante. Los dos mantienen un tira y afloja que mantiene al lector enganchado. El clan Campbell y Lamont son enemigos desde hace muchos años, pero eso no es una barrera para que los dos protagonistas se atraigan mutuamente. Pese a esto, la relación entre ellos está claramente perjudicada por los prejuicios de la población hacia Jamie, Caitrina no logra verlo como más que el monstruo del que todo el mundo habla. Pese a esto, el amor entre ellos nace lentamente a lo largo del libro.

Monica McCarthy nos presenta una escritura ágil y con un ritmo adictivo, que hace que no consigamos despegarnos de las páginas del libro. Nos sorprende con unos personajes que evolucionan a lo largo de la novela y que se convierten en la mejor versión de ellos mismos. La tensión sexual entre Jamie y Caitrina se palpa en el aire desde su primer encuentro y eso es un aspecto que McCarthy ha sabido transmitir al lector de forma precisa.

La fuerza del Highlander es una novela romántica ambientada en la Escocia del siglo XVII, donde la rivalidad entre clanes es más intensa. Una historia de amor con sensualidad, acción, traiciones, secretos y venganzas; factores para encandilar a cualquier lector. Además, nos deja con una moraleja: sabes valorar aquello que tenemos y preocuparnos por lo que sucede a nuestro alrededor, no solo prestar atención a aquello que nos interesa.

lunes, 9 de junio de 2014

Dame alas para soñar · Andrea Vilariño Freire

Dame alas para soñar, Andrea Vilariño Freire
Ed. Círculo Rojo
Mayo 2014
Romántica fantástica
183 páginas


Muchas gracias a la autora, Andrea Vilariño, 
por la novela y la confianza depositada en mí.
La vida de Nora da un giro inesperado cuando consigue un empleo bajo las órdenes de Silver Betancourt, un joven empresario que siente una gran obsesión por ella. Cuando Nora comienza a verse abrumada por múltiples averiguaciones en contra de su jefe, decide huir de la constante insistencia de éste, que busca en ella un terrorífico interés oculto. A partir de ese momento, Nora se traslada a una isla inhóspita poblada de habitantes con curiosas habilidades, entre los que se encuentra Eric, un joven solitario y enigmático con muchos secretos. Entre ellos nace una compleja historia de amor, enturbiada por una ardua lucha en busca de la supervivencia, causada por la amenaza que Silver supone. Una relación empañada por los distintos mundos en los que se encuentra, y una dificultad añadida: solo uno de los dos puede abandonar la isla.

Nora se encuentra atrapada sin saberlo en una relación que ya no le aporta nada, pero que mantiene por cotidianidad y por rutina. Pero cuando Silver, su nuevo jefe, aparece en su vida siente que algo no va bien con Bruno, su novio desde hace siete años, así como también nota que la manera en que su jefe la trata no es la misma con la que se relaciona con todos sus otros empleados. Cuando Nora enfada demasiado a su nuevo jefe, este la castiga enviándola con sus poderes a una isla, donde conoce al misterioso Eric.

Nora, nuestra protagonista es una chica independiente, segura de si misma y seria. Es un personaje con el que el lector puede conectar con facilidad, ya que es humana: tiene problemas y no sabe como resolverlos, cuestiona su vida cada vez que tiene ocasión, comete errores... Aunque cabe destacar que tiene facetas infantiles en algunas ocasiones, es como si el personaje se comportase de una manera madura, pero después tomase decisiones que no eran las correctas en su situación. Pese a esto, no es un personaje al que se odie porque tiene muy buenos puntos y no es ninguna pánfila; pero quizá falta definir un poco la personalidad de Nora.

Silver y Eric son los dos protagonistas masculinos. Los dos son totalmente distintos: Silver es perseverante, con problemas de ira y algo egocéntrico; Eric es dulce, sin malicia y seguro de aquello en lo que cree. Silver es un personaje que al principio podemos creer que es el bueno de la historia, para después descubrir que esto estaba muy lejos de la realidad. Siente un amor enfermizo y obsesivo por Nora, y ella no está dispuesta a permitir que él se salga con la suya. Por su parte, Eric es un personaje al que es imposible detestar, se hace querer con todas sus apariciones. Según mi punto de vista, es el personaje más bien formado: el lector entiende sus acciones y sus ideales. 

La relación entre Nora y Eric es un amor a primera vista. La primera vez que se ven, sienten una atracción el uno por el otro, pero los dos la dejan de lado. Eso cambia las próximas veces que se ven, nace entre ellos con rapidez una relación bonita y especial. Nora no entiende como puede pensar constantemente en alguien al que no conoce y solo ha visto unas pocas veces, pero eso no llega a importarle. Los dos mantienen una relación preciosa y dulce, pese a todos los obstáculos que tienen por el camino.

Andrea Vilariño tiene una manera de narrar ágil. Sus descripciones son detalladas, pero sin llegar a ser pesadas para el lector. Los diálogos son frescos y divertidos, sobretodo por parte de Eric. El hecho de que la novela esté narrada en primera persona, a través del punto de vista de Nora, hace que el lector se meta sin problemas en la mente del personaje, así como en la historia. La autora ha sabido mezclar de una buena manera los factores del romanticismo, con aquellos de fantasía y misterio.

Dame alas para soñar es una novela con una trama interesante, que nos mete de lleno en un mundo donde las personas con poderes existen. La historia se desenvuelve con sencillez y nos envuelve. Algo destacable es que el libro tiene la ventaja de poder sorprender al lector, ya que no se intuye en absoluto lo que va a pasar a continuación; nos deja con ganas de saber más y esto hace que no podamos parar hasta tener el libro completamente leído.


viernes, 6 de junio de 2014

La afinidad alquímica · Gaia Coltorti

La afinidad alquímica, Gaia Coltorti
Ed. Random
Marzo 2014
Romántica Juvenil
411 páginas

Un vínculo prohibido. Una pasión irresistible. Una relación tan inevitable como imposible. Esta es la trágica historia de Giovanni y Selvaggia, dos jóvenes perdidamente enamorados. Su amor es su condena.

El libro me llamó muchísimo la atención en cuanto supe de su existencia. Hay que decir que lo que más me impresionó fue el tema del que trata es imposible de entender en la sociedad en la que vivimos, así que desde el primer momento sabemos que nos vamos a encontrar con una historia trágica.

Giovanni y Selvaggia son hermanos. Hermanos que nunca han vivido o se han conocido como tal porque la separación de sus padres les separó el uno del otro desde que eran bebés. De un día para otro, sus padres deciden retomar la relación y ellos tienen que enfrentarse con su hermano/a, al que ni siquiera conocen. Desde su primer encuentro, la tensión es palpable, sobretodo por parte de Giovanni, que está embelesado con su hermana.

Giovanni es un chico sincero, considerado e incluso podríamos decir que considerado. El hecho de que Selvaggia sea su hermana le causa un conflicto interno porque siento algo por ella, algo que los hermanos no deberían sentir por sus hermanas. Él la va conociendo y pese a encontrar su personalidad irritable en ciertos momentos, aprende a comprenderla y amarla tal y como es; convirtiéndose en muchos momentos en un pánfilo que le consiente todos los caprichos. Giovanni es un personaje que cae bien en las primeras páginas, pero que después va evolucionando y no sabes por donde cogerlo...

Selvaggia, por su parte, es una chica con una personalidad difícil; es caprichosa, una creadora de drama, siempre quiere salirse con la suya y no da fácilmente su brazo a torcer. Sinceramente, la he odiado a lo largo de todo el libro. No le importan demasiado los sentimientos de los demás y las cosas siempre tienen que salir como ella las quiere o tiene un berrinche. Es cierto que su vida no ha sido sencilla, pero eso no le da derecho a comportarse como lo hace en muchas ocasiones; eso sí, Giovanni se lo consiente e incluso llega a entenderla. Cabe destacar que hay momentos en los que he llegado a dudar de su amor por Gio.

La relación entre Giovanni y Selvaggia es como la de cualquier pareja, exceptuando el hecho de que sean hermanos. El libro se basa estrictamente, al 100%, en la historia de amor que va surgiendo entre los dos, en como está se va desarrollando y los obstáculos que tienen que superar juntos. Pero su historia de amor termina en con rapidez.

Gaia Coltorti nos relata una historia de amor complicada, llena de matices que no dejan indiferente al lector, pese a que la escritura llega a hacerse pesada de lo recargada que es en algunos momentos. Su manera de escribir es detallada y destaca el hecho de que el libro está escrito en segunda persona. Es como si el narrador fuera hablando con Giovanni, contando todo lo que él sintió en el pasado, como si se lo explicase al mismo Giovanni

La afinidad alquímica es un libro que nos explica una historia de amor a los ojos de la sociedad en la que vivimos. La personalidad de los personajes es el punto más débil de la historia y hace que el libro pierda sentido ya que el lector no logra sentirse identificado con ninguno de los dos protagonistas. Pese a eso, Coltorti tiene una escritura ágil aunque carece de forma. Sin duda, esperaba mucho más de esta obra, que me ha dejado con un mal sabor de boca.

domingo, 16 de marzo de 2014

La esclava Kisha · Alaine Scott

La esclava Kisha, Alaine Scott
Cuentos eróticos de Kargul #1
Autopublicación
Enero 2014
Romántica Adulta
149 páginas
Kisha es una Servidora del templo de Sharí, iniciada en el arte del erotismo desde muy joven. Siempre ha pensado que su vida sería la de una cortesana al servicio del templo y de aquellos que pudieran pagar su precio, pero el destino quiere que se convierta en una esclava más en el harén del Gobernador de Kargul, un hombre que tiene fama de sanguinario y cruel.
Kayen ha sido un guerrero toda su vida pero esta cambió cuando el Emperador, agradecido por sus muchas victorias en el campo de batalla, le hizo dos regalos: el cargo de Gobernador en Kargul, la tierra más indómita de todo el Imperio, y a la princesa Rura como esposa, una mujer egoísta y caprichosa que lo ve como un bárbaro.
Cuando Kayen y Kisha se encuentran, la pasión y la lujuria se desatan y los envuelve en una espiral que está a punto de consumirlos y acabar con sus vidas.

Kisha es una chica joven a la que se le ha enseñado desde pequeña como satisfacer a un hombre, por eso es enviada como regalo al Gobernador de Kargul, Kayen. Espera poder hacer lo que se le ha mandado, pero nunca se espera meterse en un ambiente donde las traiciones y las mentiras son tan abundantes. Desde el primer día, se convierte en la concubina favorita de Kayen y eso la pone en el punto de mira de las otras concubinas, así como Rura (esposa del Gobernador). Kisha es amable, pura, valiente y fiel a aquello en lo que cree.

Kayen es un guerrero dotado en el arte de la guerra así como en el arte del placer sexual, cosa que demuestra desde el primer momento a Kisha. Al principio ve a Kisha como otra concubina más, pero cambia de idea rápidamente en cuanto la va conociendo mejor. No solo la considera una mujer con la que pasar un buen rato, sino que quiere conocerla, pasar tiempo con ella, cuidarla, protegerla... Sin darse cuenta, Kayen se enamora de Kisha y lo mismo le pasa a ella. Además, es un hombre fuerte y piadoso, pese a que todo el mundo (incluida su esposa) lo considere un bárbaro cruel.

Los personajes secundarios son un punto importante en la historia, le dan el ritmo y la trama que necesita el libro para que nos enganche. Rura es una mujer avariciosa, que solo piensa en ella y que desprecia a Kayen con toda su alma pese a que no le ha dado ninguna posibilidad a su marido para conocerle. Por su parte, Wari es una niña encantadora que se mantiene fiel a Kisha y la ayuda en sus momentos más difíciles, gracias a ella podríamos decir que se produce el final de la historia entre los dos amantes. También encontramos a Dayan, guerrero y amigo de Kayen, así como su asesor. Al principio, desconfía de Kisha al ver los sentimientos que su amigo tiene hacia ella, pero después no puede más que confiar en ella y ver que sus intenciones eran puras.

Alaine Scott nos presenta una escritura ágil y fresca. Una novela erótica, pero que también se centra en los sentimientos de los protagonistas. El ritmo de la historia es rápido y mantiene al lector con la expectativa de cual será el siguiente movimiento de los protagonistas.

La esclava Kisha nos ofrece una historia de amor bonita y dinámica. Centrada en un territorio misterioso, donde la lealtad es difícil de conseguir y las traiciones son abundantes. Una novela recomendada para aquellos apasionados de la lectura romántica, pero que quieran leer algo con erotismo impregnado en cada una de sus páginas sin ser desagradable.


miércoles, 7 de agosto de 2013

The Princess of Egypt Must Die · Stephanie Dray

The Princess of Egypt Must Die, Stephanie Dray
Sin publicar en español
Noviembre 2012
Romántica Histórica
55 páginas

La princesa Arsinoë llega de la edad de la brillante corte del Egipto de Tolomeo. Abusada por su despiadada hermana, un peón en las ambiciones dinásticas de su padre, y descartada por el rey que la pidió por novia, la joven Arsinoë se encuentra enamorándose de un joven prohibido para ella. Sueña con un destino en que sea la reina de Egipto, pero primero debe sobrevivir al nido de víboras también conocido como su familia.


Nunca había oído hablar de la princesa Arsinoë antes así que al leer que la autora se basó en alguien que existió de verdad, fue muy sorprendente. Y no sólo la protagonista es real, sino que todos los personajes también existieron, excepto por Cassander. Es un verdadero placer conocer la existencia de otro personaje del antiguo Egipto de esta manera, con una historia corta que nos explica su vida desde que era una niña hasta que vivió en sus propias carnes una traición que la hizo cambiar.

Arsinoë es una de las hijas del faraón. Ella es amable e inocente, todo lo contrario a su ambiciosa y malvada hermana, aunque no tienen un vínculo de sangre. Pese a que su madre siempre le ha intentado enseñar las traiciones y las artimañas que se hacen en su casa, ella nunca ha querido verlas reales; siempre había supuesto que su madre exageraba. Arsinoë es demasiado inocente y de corazón noble para su propio bien ya que al ser obligada a casarse joven y convertirse en Reina de Tracia debería saber que hay gente manipulándola y esperando el momento justo para quitarla de su posición, pero ella ni siquiera piensa en que eso sea posible. En algunas ocasiones, se llega a encontrar a Arsinoë infantil por las acciones y la mentalidad que tiene.

Cassander es un hijo bastardo del Rey de Tracia. Es un chico con un carácter fuerte y decidido a tener aquello que desea con todas sus fuerzas. Cassander es un personaje maduro y dispuesto a romper las reglas que su pueblo le ha impuesto por la mujer que ama; no le importa quien sea ella y quien sea él, tampoco el hecho de que su amor es prohibido. Es un personaje al que parece no importarle morir de amor, si eso hace más fuerte a Arsinoë y le da fuerza para no dejar que nadie la detenga hasta conseguir lo que ha querido desde que era una niña. Cassander es la razón por la que Arsinoë madura y cambia su mentalidad dulce e inocente por una ambiciosa y poderosa; no dejará que nadie más la vuelva a pisotear, por mucha gente que quiera verla muerta. 

Stephanie Dray tiene una escritura ágil y adictiva. Sabe transmitir de una manera diferentes a la que estamos acostumbrados los sentimientos de los dos protagonistas; la mayor parte del tiempo no nos explicaba como ellos se sienten, pero gracias a las acciones de los personajes lo intuimos. Pese a esto, las escenas románticas en esta novela corta son pocas. Dray debería haber escrito más escenas entre los dos protagonistas y hacerlas más intensas.

The Princess of Egypt Must Die es una historia corta que nos deja con ganas de saber más de la princesa Arsinoë. Pese a que la autora, cuando finaliza la historia, nos explica que pasó con Arsinoë: llegó a destruir aquellos que juró que pagarían su traición y alcanzó aquello con lo que soñaba desde que era una joven. Sin duda alguna, es una novela corta recomendada, sobretodo para aquellos amantes de todo lo que tenga que ver con Egipto y su historia.

lunes, 5 de agosto de 2013

Escondidos entre aulas · Diana Al Azem

Escondidos entre aulas, Diana Al Azem
Autopublicación - En Kindle y papel
Marzo 2013
Romántica Contemporánea
320 páginas

Una historia de amor prohibido.
Raquel es una joven profesora de matemáticas con destino en un instituto de Algezares. Echa de menos tener una relación estable con un hombre que la haga feliz, y para suplantar ese vacío,  se refugia en sus clases y sus alumnos. En este nuevo curso, Raquel conocerá a alguien que le desbaratará todos sus planes. Scandar, un alumno conflictivo de último curso, le enseñará el significado del amor y la pasión. Una relación prohibida por el sistema educativo, en la que Raquel y Scandar tratarán de guardar su secreto ante los ojos de profesores y alumnos, ¿pero lo conseguirán?

El tema de un romance entre alumno/a y profesor/a no es nuevo. Obviamente, todos hemos leído más de una novela en la que la trama es esta. Pero esta novela no cae dentro del saco de las novelas de este tipo llenas de tópicos, sino que logra encantar por los diferentes componentes que la conforman, desde los personajes protagonistas hasta la manera que tiene la autora de explicar las diferentes situaciones.

Raquel es una mujer decidida y perdida en el mundo de las relaciones amorosas. Necesita encontrar a un hombre que la quiera de verdad y la trate como ella se merece. Es un personaje con el que se puede conectar  ya que es muy humana: se equivoca, intenta reparar aquello que cree que ha hecho mal... Uno de los puntos importantes de Raquel es el hecho de que quiere que su familia esté orgullosa de ella, sobretodo su padre, y por eso teme hacer algunas acciones que sabe que pueden llegar a disgustar a su familia.

Scandar es un chico adolescente que tiene 17 años cuando empieza la novela. Es el típico chico al que todos temen y al que muchas de las chicas quieren tener en su cama. Quizá sea por su aspecto más bien rebelde o por sus modales picaros. En personaje con mucha fuerza interior, sabe lo que quiere y lucha por ello. Su vida no ha sido un campo de rosas; pero no ha tirado la toalla ante la menor situación problemática, sino que ha intentando hacer lo que fuera mejor por su familia. Un aspecto importante de Scandar es que haría cualquier cosa por aquellos a los que ama.

La relación entre Raquel y Scandar es realista. No mantienen una relación perfecta donde todo es maravilloso, sino que cada uno tiene que lidiar con sus propios problemas. En ningún momento nos preguntamos como Raquel, una mujer adulta, ha podido caer prendada de un adolescente como lo es Scandar; lo entendemos a la perfección. Él siempre la trata con respecto y delicadeza; nunca se sobrepasa con ella, ni la presiona para que haga acciones que no quiere hacer. En algunas situaciones, he encontrado a Scandar más maduro que a Raquel porque él siempre tiene claros sus sentimientos y nunca duda de sus acciones ni de las de ella.

Diana Al Azem tiene una escritura fresca y con un ritmo ágil, que hace que el libro se vuelva adictivo. Todo pasa en el momento justo en el que debe pasar, no hay ninguna acción que parezca forzada por la mano de la escritora; pese a que en algunas ocasiones, ciertas acciones eran previsibles. Diana sabe transmitir a la perfección los sentimientos de los personajes en las diferentes situaciones que vamos encontrando a lo largo de la novela. Además, también ha sabido desarrollar con éxito a los otros personajes: Salomé, Rebeca, Rodrigo y Cristina.

Escondidos entre aulas es una historia de amor prohibido que logra enganchar por la escritura de la autora y lo realista de las relaciones entre los personajes. Unos protagonistas que tienen virtudes y defectos, y que evolucionan juntos a lo largo de la novela.


Muchísimas gracias por la novela y por la confianza depositada en mí, Diana.

jueves, 1 de agosto de 2013

Lexi, Baby · Lynda LeeAnne

Lexi, Baby; Lynda LeeAnne 
This Can't Be Happening #1
Sin publicar en español
Noviembre 2012
Romántica Contemporánea
273 páginas

Alexis Sky Martine piensa de ella misma como la chica de al lado promedio que hace lo que tiene que hacer para salir del paso, divertirse y disfrutar de la vida. Está locamente enamorada de su sexy, bájate-los-pantalones-a-primera-vista, condenadamente ardiente novio quien está igualmente enamorado de ella; más como absolutamente obsesionado. La trata como si fuera su corazón; como si la necesitara para existir; como si hiciera todo lo que estuviera en su poder para hacerla feliz. Lexi sabe que Landyn James la ama tanto como ella lo ama a él, si no más. En el fondo, también sabe que los romances de escuela no se supone que duren, pero su relación es diferentes. Ellos son almas gemelas. Su conexión es irrompible. 

¿Qué podría ir mal cuando se tiene un amor como ese...? Todo.  
¿Qué será lo que el futuro depare...? Solo el tiempo lo dirá.

Leyendo la sinopsis, me imaginaba un libro donde la pareja protagonista tiene una relación perfecta. Los protagonistas van juntos a la universidad y el chico la engaña, pero todo acaba acabando bien. Pero no podía estar más equivocada. La historia empieza con Landyn engañando a Lexi, mientras ella está al otro lado de la puerta escuchándolo todo.

Lexi es una chica que estaba completamente enamorada de su novio de toda la vida, Landyn. Pero cuando este la engaña, decide seguir adelante y mirar por ella misma, aunque no es un asunto fácil. Ella se nos presenta como una chica fuerte, decidida e independiente. Eso sí, mucha de la fortaleza de Lexi es gracias a su mejor amiga, Trish. Siempre ha estado ahí apoyando a nuestra protagonista y la ha hecho más fuerte. Pese a esto, después de lo ocurrido con Lan, Lexy se vuelve una chica bastante insegura de sí misma. 

Lan es el 'macho alfa': posesivo, protector, completamente sexy y muy pasional. Absolutamente enamorado de Lexi; pero no de una manera normal, sino más bien parece un amor obsesivo. Él está más que seguro que ella es la chica perfecta para él, su alma gemela y sabe que nada ni nadie los va a separar, por mucho que Lexi cortase con él después de pillarlo teniendo relaciones sexuales con otra chica. Solo existe una chica para él y esa es Lexi, no piensa renunciar a ella ni dejar de quererla, sabe que acabarán juntos y no tiene ninguna duda respecto a esto.

La relación entre Lan y Lexi acabó cuando iban a la secundaria. Seis años después, se vuelven a encontrar: Lan sigue completamente enamorado de ella, al igual lo ha estado todo su vida. ¿Le pasa a Lexi lo mismo? Ella ha tenido que superar, sin demasiado éxito, su fatídica ruptura en la que quedó con el corazón destrozado y con una baja confianza en sí misma. Su relación vuelve a empezar con pasos de plomo, pero poco a poco florecen los verdaderos sentimientos de los dos protagonistas. 

Lynda LeeAnne ha decidido autopublicar esta obra, junto con sus continuaciones que nos meten en la vida de dos de los personajes secundarios. Su escritura es fresca y pasa de una situación a otra con soltura. LeeAnne no se va por las ramas en la trama, sino que escribe aquello esencial e importante para la historia entre los dos protagonistas. Además, la autora sabe transmitir a la perfección los sentimientos de los diferentes personajes.

Lexi, Baby es una historia de romance pasional, que tiene las dosis justas de erotismo, comedia y drama. Sin duda, es una muy buena recomendación para aquellos amantes de la literatura romántica adulta o del nuevo young adult.

martes, 2 de julio de 2013

Reclamada · Julianne MacLean

Reclamada, Julianne MacLean
Serie Highlanders #2
Ed. Titania
Septiembre 2012
Romántica Histórica
320 páginas

Con su melena leonada, su musculo cuerpo curtido en la batalla y su feroz rugido, Angus "el león" MacDonal es el guerrero más terrible que lady Gwendolen ha visto jamás... y ella es su conquista más gloriosa. Capturada en un ataque sorpresa al castillo de su padre, Gwendolen se ve obligada a compartir la cama con el hombre que derrotó a su clan. Pero, a pesar de los abrumadores encantos de Angus, se niega a entregar su inocencia sin luchar.


Con su deslumbrante belleza, su osada rebeldía y su tentadora sonrisa, Gwendolen es la mujer más irritante que Angus ha conocido en toda su vida... y la más embriagadora. Obligarla a convertirse en su novia unirá a sus dos clanes. Pero conquistar el corazón de la joven requerirá de toda su destreza como amante. Noche tras noches, su contacto la hace arder. Beso tras beso, su deseo alienta su pasión. Pero, mientras el cuerpo de Gwendolen revela su creciente amor por Angus, un enemigo secreto planea traicionarlos a ambos. 
Gwendolen es una mujer en toda regla, excepto por el hecho de que no ha perdido aún lo que más valora; esperaba a su príncipe con reluciente armadura. Pero hasta ella ha llegado un temido guerrero al que apodan "El león", todo el mundo sabe sus hazañas y muchos le temen. Pese a esto, ella no se deja atemorizar por el hombre que ha entrado a la fuerza en el castillo que perteneció a su padre y que ha decidido hacerla su esposa para unir los dos clanes. Gwendolen se nos presenta como una mujer adulta, pasional, decidida y fuerte; cosa que va cambiando a lo largo del libro ya que se vuelve más sumisa, por decirlo de alguna manera, y eso es un punto negativo para la protagonista.

Angus es un hombre luchador, conocido por su fiereza en la lucha y por eso le han apodado "El león". No muestra compasión en la batalla; pero sí fuera de esta, como el lector puede ir viendo a medida que se adentra en las páginas de la novela. Él mantiene una y otra vez que nunca ha estado enamorado y que nunca lo estará; no es ese tipo de hombres. Pero esto cambia cuando se da cuenta de que ha caído bajo las redes de Gwendolen sin ni siquiera notarlo. El lector descubre en él a un personaje con compasión, honor, sentido común y que se preocupa por aquellos que quiere, puede dar su vida por ellos.

La historia de amor entre Angus y Gwendolen no es un amor a primera vista, pero es cierto que se sienten atraídos físicamente. La atracción es una manera común de enamorarse y esto es lo que sucede exactamente con los dos protagonistas: consuman su pasión y después aparecen los sentimientos.  Angus y Gwendolen se enamoran el uno del otro sin ni siquiera darse cuenta; pero su amor debe superar ciertos obstáculos ya que no pueden olvidar, sobretodo Angus, que son de clanes enemigos.

Los personajes secundarios están igual de definidos que los protagonistas y cada uno tiene un rol concreto a representar. Los más destacables de esta historia serían la madre de Gwendolen y el mejor amigo de Angus; que viven su propia historia de amor, que es peculiar. Pero también destaca una de las antiguas amantes de Angus, que además es hechicera y aparece en escena para mover los cimientos que se estaban construyendo entre los dos protagonistas.

Julianne MacLean utiliza una escritura ágil, que mete al lector en el ambiente y la historia de los protagonistas. Los personajes tienen un papel característico; los papeles en la trama de los protagonistas están muy bien definidos. Esto, junto con la habilidad de MacLean de crear una ambientación muy bien cuidada, hace que la autora conquiste al lector con su historia. Pese a que la trama está trillada, no es la primera ni la última novela que leeremos con estas características, MacLean ha sabido crear una historia bonita y entretenida de leer.

Reclamada es una historia de amor entre dos personas que empezaron como enemigos. Una novela de los highlanders en toda regla donde encontramos clanes, guerreros, espías, rivalidades y pactos de honor. Se nos pone en una balanza la lealtad a tu familia y la lealtad al amor de tu vida; las dos están equilibradas hasta el momento en el que una de las partes te traiciona, entonces la elección es mucho más sencilla.

martes, 18 de junio de 2013

El lado explosivo de Jude · Nicole Williams


El lado explosivo de Jude, Nicole Williams
Crash #1
Ed. Montena
Mayo 2013
Juvenil Romántica
352 páginas
TE QUIERO PERO TE ODIO. 
Lucy ha oído decir esa frase incontables veces, pero hasta ahora nunca había pensado que podía llegar a comprenderla tan bien. En realidad, desde el día que conoció a Jude navega por aguas turbulentas, incapaz de aclararse y descifrar qué siente. Entre toda la confusión, algo le parece evidente: Jude no es un chico adecuado para ella. Cínico, inaccesible, descarado hasta decir basta...En definitiva, el clásico tipo malo que parece predestinado a romperle el corazón a cualquiera que sucumba a sus encantos. Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción sobre ella. Una atracción de la que parece imposible escapar... 
Lucy es una chica adolescente, que se acaba de mudar a una casa a las afueras del pueblo con su familia. Una familia desestructurada: con un padre que parece vivir siempre en las nubes y con una madre fría como el hielo, parece que solo le importe ella misma. No es una protagonista con una personalidad y actitud perfecta, sino que tiene sus defectos y sus virtudes; cosa que hace que el lector se sienta identificado con ella en ciertas ocasiones. Una cosa negativa de ella es el hecho de jugar con Sawyer, uno de los protagonistas secundarios. Es decir, lo utiliza de 'pañuelo de lágrimas' cuando tiene problemas con Jude; pese a tener sus sentimientos más que claros.

Jude, por su parte, es el típico chico malo. No ha tenido una verdadera familia, ha crecido rodeado de chicos con problemas en su centro de acogida y eso le ha afectado enormemente.  Nunca ha tenido las cosas fáciles en su vida, pero siempre ha luchado contra ellas y ha intentado ver siempre la luz. Jude no es el prototipo de chico que cualquier padre quiere para su hija. Su apariencia es de un chico misterioso y rebelde, pero dentro suyo se encuentra un corazón de oro. Un personaje que encandila al lector por su lado peligroso y tierno a la vez, depende de con quien esté tratando en el momento.

La relación entre Lucy y Jude ocurre de una manera rápida, se llega a encontrar extraño la gran confianza que tienen habiéndose conocido de un período de tiempo tan corto. Siguiendo esto, la relación entre los protagonistas se lleva a cabo de una manera intensa. Lucy sabe que Jude no es bueno para ella, lo ha visto desde el primer momento que le conoció; pero no puede evitar sentirse atraída por él. Al igual que Jude no puede evitar quererla tanto que incluso le duela. Una pareja formada por dos polos opuestos, 

Nicole Williams tiene una manera de narrar fresca y ágil. Con su narración en primera persona, desde el punto de vista de Lucy, nos muestra exactamente todo lo que ella piensa; de una manera directa. Por lo tanto, encontramos un ritmo adictivo. Williams ha desarrollado una trama sencilla, su eje principal es la historia de amor y odio entre los dos protagonistas principales. No es una trama original ya que el tema de los amores prohibidos entre la chica buena y el chico malo están más de moda que nunca; pese a esto, Williams logra llevarlo a su terreno.

El lado explosivo de Jude es una historia sobre un amor imposible entre dos personas que son totalmente opuestas. Un libro que se lee en un suspiro, que engancha al lector en la relación apasionada entre Jude y Lucy. La historia de amor entre los personajes es intensa, basada en un amor imposible entre dos personas que no podían ser más diferentes. La novela nos presenta un final bastante cerrado, aunque existen dos continuaciones  Así que ahora solo queda esperar a leer las dos secuelas para saber más sobre Lucy y, sobretodo, sobre Jude.

viernes, 26 de abril de 2013

Dulce Locura · Anna Casanovas


Dulce Locura, Anna Casanovas
Los hermanos Martí 3
Ed. Esencia
Octubre 2010
Romántica Contemporánea
272 páginas
Anthony Phelps es arquitecto y el menor de tres hermanos de una de las familias más ricas de Inglaterra. Sin embargo, desde muy pequeño sufre un problema que lucha por ocultar. Cuando lo trasladan a España por cuestiones de trabajo, Anthony conoce a Helena. En seguida conectan pero de repente, temeroso de que ella descubra su secreto, corta la relación. Hasta que, casi un año más tarde, se encuentran y Helena le pide consejo para seducir a un compañero de la facultad. Aunque Anthony cree morir al oír esas palabras, acepta ayudarla sin dudar para tener una excusa para volver a verla...                                           

Anthony esconde su pasado, no le gusta hablar de ello y siempre rehúsa el tema con sus amigos. Es un hombre torturado por los acontecimientos que le ocurrieron en su pasado: por la perfección que no pudo alcanzar, por el rechazo continuo y por las expectativas que no logró. Ha tenido que superar los diferentes obstáculos que le ha puesto la vida sin ningún tipo de ayuda familiar. Su esfuerzo y su dedicación continúa es lo que le ha llevado hasta donde está ahora. Nunca ha tenido ningún tipo de relación amorosa permanente con una mujer, sino que todos sus encuentros con mujeres han sido temporales; las únicas mujeres que permanecen en su vida durante mucho tiempo son sus amigas y puede contarlas con los dedos de las manos. Hasta que conoce a Helena y ya no puede pensar con claridad porque sus sentimientos salen a flote con la hermana de Ágata, una de sus amigas.

Helena es una chica dulce, cariñosa, estudiosa y centrada completamente en sus estudios de medicina. Pero la cosa cambia cuando conoce a Anthony; los estudios dejan de ser lo más importante para ella y su principal preocupación es el arquitecto. Quiere cuidar de él, demostrarle que no está solo en el mundo como él cree y, sobretodo, amarle como no ha amado ni volverá a amar a otro. Su vida ha sido muy diferente a la de Anthony, pero hará todo lo posible para demostrarle que su familia o sus genes no lo condicionan. 

La relación entre Anthony y Helena es una montaña rusa, las subidas y las bajadas están en constante contacto cuando hablamos de esta pareja. Los sentimientos de ambos son visible desde su primer encuentro pero los constantes temores de Anthony apartan a Helena de su lado. Él cree que ella merece algo mejor y ella hará todo lo posible para que él vea que no hay nadie más para ella.

Anna Casanovas nos relata una historia con personajes reales: tienen miedos, tienen defectos,  tienen expectativas... Su escritura es ágil y esto provoca que el ritmo de la historia sea continuo, sin andarse por las ramas en ningún momento. Otra cosa a destacar es el hecho de que conocemos detalladamente la personalidad de los protagonistas, así como sus pensamientos más profundos.

Dulce Locura nos cuenta la historia de un niño que no ha podido alcanzar las expectativas de sus padres y, en consecuencia de esto, los problemas que tiene cuando es un hombre. Pero también es una historia sobre las segundas oportunidades y la importancia del perdón, tanto de las personas que tenemos alrededor como a nosotros mismos. Anna Casanovas destaca por su narración ligera, hábil y sin innecesarios rodeos.

viernes, 12 de abril de 2013

The Secret of Ella and Micha · Jessica Sorensen


The secret of Ella and Micha, Jessica Sorensen
The Secret #1
Sin publicar en español
Octubre 2012
Romántica Contemporánea
316 páginas

Ella y Micha han sido los mejores amigos desde que eran niños. Pero una trágica noche rompe su amistad y sus vidas para siempre. Ella solía ser una rompe-reglas con ardiente actitud que llevaba el corazón en la mano. Pero dejó todo atrás cuando se fue a la universidad y se transformó en alguien que sigue las reglas, mantiene siempre el control, y oculta todos sus problemas. Pero ahora son las vacaciones de verano y no tiene a donde ir, excepto a casa. Ella teme que todo por lo que trabajó tan duro para enterrar pueda resurgir, sobre todo con Micha viviendo justo al lado. Si Micha trata de intentar que la antigua Ella regrese, sabe que será difícil de resistir.  
Micha es sexy, inteligente, confiado, y se puede meter bajo la piel de Ella como nadie más puede hacerlo. Él lo sabe todo acerca de ella, incluyendo sus más oscuros secretos. Y está decidido a traer a su mejor amiga y la chica que ama de regreso, sin importar lo que cueste.    
Ella siempre ha sido la ‘chica mala’: rebelde, amante de la adrenalina y con un pasado oscuro que no quiere revivir. Nunca le importó ponerse a dar puñetazos a los chicos con tal de defender aquello en lo que creo. Pero todo esto ha cambiado, ha decidido hacerse desde el principio a sí misma y olvidarse de todo lo que fue en algún momento. No le gusta nada la idea de volver a su ciudad porque sabe que tendrá que enfrentarse con sus mayores miedos, así como a su mejor amigo y vecino, Micha.

Micha, por su parte, es un chico rebelde, un fiestero, un sexy cantante con tatuajes. Él conoce a Ella desde que eran meros niños y sabe que ella sigue siendo la misma que cuando se fue a la universidad, sin avisarle de donde iba. Quiere que su verdadera personalidad salga a la luz porque, es obvio, que Ella solo está interpretando un papel. Micha quiere recuperar a la chica de la que se enamoró.

La amistad entre Ella y Micha se convierte en un romance, ellos toman su relación con cuidado; esta nunca es forzada por parte de ninguna de las partes. Micha le da su tiempo a Ella para que asimile todo lo que está sucediendo y lo que ella realmente es, aunque él quiera todas sus facetas por igual. Ninguno manipula los sentimientos del otro, sino que se dan espacio, apoyo, lealtad y, sobretodo, aceptación. Ellos se aceptan mutuamente y no hay nada que no harían por el otro. Son dos piezas de rompecabezas que encajan a la perfección. Su relación es sincera y pura, pero también intensa.

Jessica Sorensen ha sabido relatar a la perfección las escenas calientes que el libro nos proporciona, estas no llegan a ser excesivas ni tampoco injustificadas; sino que aparecen en la medida necesaria. La tensión sexual existente entre Ella y Micha se puede palpar en el aire desde el primer momento, algo que hace que el lector no pueda esperar para saber que ocurrirá entre los dos protagonistas. Otra cosa a destacar de la escritura de la autora es el hecho de que nos relata con intensidad la personalidad de los dos protagonistas, haciendo que el lector conozca por igual a Micha y a Ella.

The Secret of Ella and Micha nos enseña que no podemos cambiar quienes somos por mucho que lo intentemos. Es una historia acerca verdadero amor entre dos personas que han sido echas para estar juntas, sin importar todos los problemas y miedos que deban vencer. Jessica Sorensen ha sabido conquistar los corazones de los lectores con sus personajes reales, tienen defectos, tienen miedos...; y con su escritura dinámica. Una historia sobre un amor intenso, pero también sobre la aceptación de nosotros mismos y de las personas a las que queremos.